Cartas de Sotogrande
Ana Marchessi
Periodista. Asesora de comunicación y PR. Eventos especiales.
@AnateMarchessi
Cartas de Sotogrande .
21.08.2014
Finalizados
mis días de desconexión total en excursión por diversos rincones de la
geografía española como si fuera una auténtica Mowgly, llego a
Sotogrande, un lugar muy querido por lo bien que me acoge. Porque me
arropa de una forma especial.
Sotogrande es un privilegio que se encuentra en San Roque
(Cádiz) donde el Mediterráneo se vierte al Atlántico, un enclave
residencial exclusivo que despierta filias y fobias.
Me ha sorprendido lo mucho que se escribe de Sotogrande. Y no me
refiero a lo que escribe mi querido Miguel Ángel Abad que sabe, como
nadie, cómo pasar un buen rato por estos lares. Me refiero a lo que leo
en diversos medios de comunicación en los que a este particular enclave
de riqueza en la deprimida provincia de Cádiz se le dedican unas
lindezas que no voy a repetir. Y me sorprende lo poco
documentadas que están muchas de estas informaciones y lo poco que
conocen este lugar quienes tan mal hablan de él.
Voy a recomendar por ello a todos, pero ante todo a los
bienintencionados, la lectura de un libro que ha escrito el periodista
Joaquín Santaella con motivo del 50 aniversario de la fundación de
Sotogrande. En las 'Cartas de Sotogrande' dirigidas a una amiga,
el autor nos desvela numerosas historias a cual más interesantes, sobre
su origen y medio siglo de existencia.
Puerto de Sotogrande
¿Sabías que el fundador de Sotogrande era Joseph MacMiking? ¿Quién
era Joseph MacMiking? ¿Qué quería hacer en Sotogrande? ¿Cómo es la
sociedad que vive en ella? Vamos descubriendo en este libro paso a paso
qué es y cómo se vive en este lugar y os puedo asegurar que en Sotogrande sí pasan cosas.
Sotogrande es un lugar privilegiado, magníficamente situado en el que
se pueden hacer miles de planes, muchos de ellos casi imposibles de
encontrar juntos en España: playa, navegación, jugar al golf, paddle
surf, disfrutar de un magnífico espeto de gambones o de un partido de
polo. Un lugar tranquilo, familiar, en donde priman la tranquilidad y la
privacidad y en el que transcurren permanentemente miles de historias
interesantes que jamás serán contadas porque Sotogrande, como bien dice
Santaella, "es un terreno poco dado a la noticia y mucho a las vivencias personales".
Enlace:
http://theobjective.com/theluxonomist/es/ana-marchessi/2014/08/20/cartas-de-sotogrande
No hay comentarios:
Publicar un comentario